Blogs

¿Es la enfermedad evitable o inevitable? Niveles de Prevención SEMANA 14.

La medicina curativa se dirige a la resolución de padecimientos a través de una serie de acciones médicas, pero... ¿Existe alguna manera de evitar la medicina curativa?. La respuesta es sí, ¿Cómo? Con nada más y nada menos que la medicina preventiva. Y no hay que ser un médico, científico, físico o algo así para poder llevar a cabo la medicina preventiva, inclusive hasta un niño puede llevarla a cabo, con el simple hecho de acatar acciones y consejos que están meramente dirigidos a la prevención de enfermedades.

Ante la situación actual del Covid-19, tenemos diversidad de formas para aplicar la medicina preventiva cómo por ejemplo:  La utilización de la mascarilla al salir a la calle.



En Guatemala también se aplican medidas un tanto más estrictas y rígidas para acabar con el coronavirus: Guatemala y la prevención vs Covid-19. ¿Son efectivas? Eso si ya depende del compromiso de todos.


Cuando la medicina preventiva en su primera y segunda fase ya no son efectivas, entra en juego la 3ra fase, que en resumen su propósito es reducir las complicaciones de una enfermedad ya establecida, en el mejor de los casos curar totalmente. Como es el caso de tratar en casa a una persona que se contagió de coronavirus. 






Así como en todo, los conceptos a veces son tergiversados, y la medicina no se salva de esto. Acá hay unos ejemplos de lo que NO es medicina preventiva y va en contra de todos sus principios: 
Por alguna extraña razón en el año pasado a inicios la pandemia de Covid en América las personas pensaron que comprando papel higiénico como totales alocados iban a prevenir el contraer la enfermedad, algo que sin duda alguna fue un evento inverosímil. El tiempo en que el papel higiénico fue más importante que una mascarilla

5 comentarios:

  1. En nuestro país es importante hacer uso de la medicina preventiva ya que para esta no es necesario ser un experto de ciencias médicas si no que cualquier persona puede hacer uso de ella ya que no es nada más que tratar de prevenir una enfermedad ya que no en todas las áreas existe la oportunidad de recibir atención en salud o aún se desconoce de ella. Esta medicina preventiva tiene que ser usada por toda la población para así disminuir el riesgo de algún tipo de enfermedad o que esta sea propagada excesivamente como el lavado de manos con este tema del corona virus eso es un gran ejemplo de la medicina preventiva.

    ResponderEliminar
  2. la prevención es un factor muy importante que rige la salud del ser humano, ya que atreves de ella nosotros nos protegemos de cualquier afección que provoque un desequilibrio en nuestro cuerpo. Sin embargo esto depende de cada persona, ya que muchas veces en nuestra comunidad guatemalteca acata al medico cuando su enfermedad esta en etapa terminal, por ende cada año inicia campañas para regir como debe cuidarse cada uno y gozar de riqueza en salud.

    ResponderEliminar
  3. Estos niveles de prevención determina el transcurso de la medida de una enfermedad y la curativa determina el padecimiento que a través de esto surgen los niveles de prevención que en cada una de ellas colabora al control de la enfermedad y cada uno de sus efectos en diferentes estados de la naturaleza del padecimiento de alguna enfermedad, mientras mas anticipado se aplique estas medidas preventivas tendrán mas objetos para poder detener el curso de la enfermedad, e incluso evitar a que este llegue a desarrollarse en el individuo, por lo tanto se debe de dar un énfasis en la prevención primaria antes de que la enfermedad aparezca esto con el fin de que se pueda contribuir con la población.

    ResponderEliminar
  4. Las medidas de prevención en Guatemala han sido necesarias siempre sobre todo en comunidades donde las personas se encuentran mas expuestas sin embargo nunca se le dio la importancia hasta ahora que muchas personas se han dado cuenta de la importancia de la salud preventiva y la funcionalidad de médicos y centros de salud, sin embargo muchos aun no son concientes de los factores de riesgo para otras enfermedades y no únicamente covid 19 y terminan pagando mas de lo que en un principio hubieran podido evitar con los exámenes y tratamientos preventivos

    ResponderEliminar
  5. Considero que el prevenir una enfermedad a través de recursos tan sencillos que pueden hacer la diferencia para no contraer algún tipo de enfermedad es de suma importancia porque busca mejorar la salud de las personas para prever eventos de aparición o propagación de enfermedades y no es para nada costo, al contrario busca ahorrar dinero para el sistema de salud público.

    ResponderEliminar

Adbox

@templatesyard