Blogs

Objetivos del desarrollo sostenible SEMANA 11

 👪 SEMANA 11🐟

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE  🌎 (ODS)🌳 


Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. En 2015, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzar los Objetivos en 15 años.

Actualmente, se está progresando en muchos lugares, pero, en general, las medidas encaminadas a lograr los Objetivos todavía no avanzan a la velocidad ni en la escala necesarias. El año 2020 debe marcar el inicio de una década de acción ambiciosa a fin de alcanzar los Objetivos para 2030.

Dado que quedan menos de diez años para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en la Cumbre sobre los ODS celebrada en septiembre de 2019, los líderes mundiales solicitaron un decenio de acción y resultados en favor del desarrollo sostenible, y prometieron movilizar la financiación, mejorar la aplicación a nivel nacional y reforzar las instituciones para lograr los Objetivos en la fecha prevista, el año 2030, sin dejar a nadie atrás.

El Secretario General de las Naciones Unidas hizo un llamamiento para que todos los sectores de la sociedad se movilicen en favor de una década de acción en tres niveles: acción a nivel mundial para garantizar un mayor liderazgo, más recursos y soluciones más inteligentes con respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; acción a nivel local que incluya las transiciones necesarias en las políticas, los presupuestos, las instituciones y los marcos reguladores de los gobiernos, las ciudades y las autoridades locales; y acción por parte de las personas, incluidos la juventud, la sociedad civil, los medios de comunicación, el sector privado, los sindicatos, los círculos académicos y otras partes interesadas, para generar un movimiento imparable que impulse las transformaciones necesarias.




Numerosos líderes y organizaciones de la sociedad civil han exigido también que sea un “año de gran activismo” para acelerar el progreso con respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y han instado a los líderes mundiales a intensificar las iniciativas para llegar a las personas más rezagadas, apoyar la acción y la innovación a nivel local, fortalecer las instituciones y los sistemas de datos, reequilibrar la relación entre las personas y la naturaleza, y obtener más financiación en favor del desarrollo sostenible.

En la década 2020-2030 es fundamental la necesidad de actuar para hacer frente a las creciente pobrezaempoderar a las mujeres y las niñas y afrontar la emergencia climática.

En comparación con los diez años anteriores, son más las personas en todo el mundo que viven una vida mejor. Hay más personas que nunca con acceso a una sanidad mejor, a un trabajo decente y a una educación. No obstante, las desigualdades y el cambio climático están amenazando con echar por tierra estos progresos. La inversión en economías inclusivas y sostenibles puede brindar importantes oportunidades de prosperidad compartida. Además, las soluciones políticas, tecnológicas y financieras están a nuestro alcance. Sin embargo, se necesitan cambios rápidos y sin precedentes, así como un mayor liderazgo, para adaptar estos mecanismos de cambio a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.





5 comentarios:

  1. Los ODS son una buena idea para lograr un planeta más justo y equitativo, pero sin duda falta demasiado aporte de los países más desarrollados, ya que ellos velan por su propio interés. Aunque se haya mejorado las condiciones de vida, aún hay una fuerte cantidad de niños y ancianos que la pasan muy mal.

    ResponderEliminar
  2. El desarrollo sostenible es muy importante para nuestro país ya que nos ayudara a ponerle fin a la pobreza y a todas las necesidades que sufrimos como guatemaltecos y a nivel mundial, para poder ayudarnos necesitamos cumplir 17 objetivos que están divididas en 3 etapas, pero al transcurrir el tiempo debemos lograrlos todos para poder mejorar el desarrollo colectivo y la calidad de vida de la población, en especial en el sector salud.

    ResponderEliminar
  3. Es importante que en Guatemala se cumplan estos objetivos para poder mejorar el desarrollo socio economico ya que nos enfocamos en mejorar estos atravez del comercio o la agricultura, pero no se hace una inversión o un énfasis o una inversión en los objetivos útiles para progresar no por nada no se presentaron los resultados esperados y con esta pandemia lo mas seguro es que retrocedimos.

    ResponderEliminar
  4. La pobreza en unos de los factores que mas ataca a nuestro pais, por ende cada año se establecen nuevos proyectos de como disminuir, pero esto conlleva objetivos que alcanzar, lamentablemente estos son en su mayoría incumplidos tanto por la ley como de parte de los ciudadanos,
    y eso hace que el avances de nuestra nacion sea demasiada lenta, porque cada objetivos no son cumplidos como se proponen en el plan de desarrollo, y mas en estos tiempos que de un momento a otro dio un giro total he hizo que empeorara la situación de nuestro pais.

    ResponderEliminar
  5. El desarrollo sostenible es de suma importancia porque promueve la prosperidad y las oportunidades económicas y si existe un desarrollo equilibrado, habrá un mayor bienestar social y la protección de las personas en el ámbito de la salud, si queremos crecer juntos, tenemos que concientizar y transformarnos en una sociedad más justa y equitativa.

    ResponderEliminar

Adbox

@templatesyard