Blogs

Índice de Desarrollo Humano y Salud Publica (Semana 6)

 INDICE DE DESARROLLO HUMANO Y SALUD PÚBLICA

Se conoce como desarrollo humano a todas aquellas libertades con la cual todo ser humano nace refiriéndose a todos aquellos derechos políticos económicos salubres y educativos que permiten su desarrollo saludable y estable dentro de una sociedad.

Estos derechos son muy dependientes de factores socioeconómicos, de seguridad y en algunas ocasiones temas políticos ya que estos llegan a tener cierta influencia en todas aquellas libertades que posee un ser humano. Ya que éstas pueden variar según la sociedad en la que el individuo se desarrolla así como las autoridades que gobiernan sobre esa sociedad.

El índice de desarrollo humano se puede definir como un indicador el cual se basa en tres aspectos importantes los cuales son de vital importancia los cuales son:

1.Salud: este basándose en la esperanza de vida de las personas.

2.Educacion: basándose en factores como el nivel de analfabetismo.

4.Nivel de vida: basándose en condiciones relacionadas directamente al producto interno bruto per cápita así como del progreso de la nación.

https://economipedia.com/definiciones/esperanza-de-vida.html



La salud es un ámbito muy impactante en el índice de desarrollo humano Por lo cual la asistencia sanitaria es un factor importante  ya que una enfermedad puede afectar el crecimiento económico que tenga una nación, como tal es el caso del VIH y sida qué en África reduce el crecimiento de la economía entre un 2% y un 4%, ya que esta enfermedad llega a matar a muchos habitantes en una edad muy temprana una edad que es aún muy productiva.

La inversión que muchos países hacen hacia determinadas enfermedades puede llegar a afectar de cierta manera la inversión que se hace en otros ámbitos como agronomía o infraestructura, una enfermedad puede afectar tanto en gastos a un gobierno como en la productividad de trabajadores lo cual desestabiliza la economía de un país, un claro ejemplo de esto puede ser la pandemia actual del covid-19 lo cual ha afectado directamente la economía de muchas familias lo cual impacta en comercios productos, la inversión del gobierno a otros factores.




5 comentarios:

  1. El IDH es un factor crucial a tomar en cuenta en los estados y especialmente en el gobierno de Guatemala para así determinar las problemáticas de la sociedad específicamente económicas, de salud, de educación y todo esto engloba la calidad de vida de cada ciudadano, buscando implementar proyectos, programas y políticas públicas para mejorar las deficiencias y problemáticas encontradas.

    ResponderEliminar
  2. Opino que uno de los indicadores más importantes en Guatemala es el índice de desarrollo humano, uno de sus objetivos es evaluar de manera precisa la situación y desarrollo del país, a demás de hacer hincapié en categorías muy importantes tales como: la educación (alfabetismo y analfabetismo), producto interno bruto y esperanza de vida.
    Lamentablemente la situación en Guatemala es de preocuparse, la limitación de que el IDH en Guatemala aumente se debe a la desigualdad que existe y no solamente por ello, la corrupción, lo que nos devuelve al mismo círculo vicioso.
    Por ejemplo: la educación, la gente hoy en día, en especial, personas que pertenecen a las áreas rurales, no tienen el goce de disfrutar de una educación de calidad y eso repercute, ya que sin una educación de calidad, hay más probabilidad de que exista pobreza y esto es más notorio en familias indígenas, espero que algún día estas categorías sean de prioridad y no ser el país en vías de desarrollo.

    ResponderEliminar
  3. Opino que el índice de desarrollo humano y salud publica en Guatemala a pasado a la posición 126 a la 127 en los indicadores que muestra el desarrollo logrado en el ultimo año para la población en variables como esperanza de vida, educación y salud, donde las desigualdades persisten.

    ResponderEliminar
  4. El desarrollo humano, es poseer libertades, derechos y obligaciones en una comunidad, en estos van tres determinantes en la cual se basa en salud, la cual nos insta a que todos como ciudadanos de una naciones tenemos derecho a recibir atención medica, cuando lo requiramos sin acto de discriminación, también abarca temas como la educación, en donde todo niño, debe tener una educación que lo ayude a crecer en un ámbito laboral mas adelante, y no verlo como una fuente de ingreso para la familia, lamentablemente de IDH no se cumple en su mayoría, ya que la pobreza es un circulo vicio, la cual no permite que una nación se siga desarrollando, por ello es muy importante que cada persona debe velar por su futuro, y así alcanzar un nivel de vida estable.

    ResponderEliminar
  5. Es obvio que nos falta demasiado para salir de ser un país tercermundista, cuando se invierte más en un equipo de fútbol o parques extravagantes, antes que en la extensa necesidad de hospitales y escuelas con las instalaciones pertinentes, o sin ir muy lejos, gastar un poco en charlas acerca de la salud o educación psicológica en personas dañadas fuertemente.

    ResponderEliminar

Adbox

@templatesyard