Blogs

Niveles De Análisis Del Proceso Salud-Enfermedad (Semana 9)

Noción Salud-Enfermedad



El Enfoque Funcionalist
a es una parte importante, y declara qué: Talcott Parsons dio el significado de que la salud es un estado óptimo de las capacidades de un individuo para ejecutar efectivamente sus roles sociales y la función de la medicina principal es restaurar al individuo enfermo para que pueda continuar con su rol predestinado. También se hace mención a que el sistema social genera una distribución de enfermedad y de atención diferentes e injustas. ¿Y cuanta razón hay en esto en nuestro país?, en el siguiente artículo se encuentra un análisis a las cuentas nacionales de salud en Guatemala ¿Por qué hay crisis en el sector de la Salud en Guatemala?.

Otra noticia de interés que deja aún más claro el enfoque funcionalista en Guatemala es Hospitales en mal estado


En el Enfoque Crítico
se desarrollan 2 movimientos: Medicina Social y Salud Colectiva.

Medicina Social: Un tema de Deuda Nacional

La OMS define a la Salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solo es la ausencia de enfermedad y malestar. Ya que toma en cuenta el componente social, la siguiente noticia, deja muchas dudas. Pero la principal es, ¿Qué tan mal estado social y económico debe tener una persona para llegar a este punto? Y ni hablar de las repercusiones que hubo en la salud de cada uno de ellos.



Por: Omar Alvarez 


5 comentarios:

  1. La salud es un derecho que posee cada ciudadano del país, la cual nos permite vivir en armonía, con la sociedad, y lo que nos rodea, lamentablemente esto no se lleva en el país, ya que la salud en Guatemala no es priorizada como debería, además hay colapsos en hospitales, falta de insumos, en materiales... en el país existe la salud gratuita, como el hospital regional de San Juan de Dios pero no cuenta con el equipo necesario para hacer tratamientos, y esto provoca que muchas personas mueran por ello... en este caso también entra un poco el tema de las diferencias sociales, ya que las personas con altos recursos económicos gocen mejor atención, por ello esto obliga a personas a emigrar y poder obtener un mejor futuro...o bien sea darle a su familia una mejor visión de la salud, y enfermedad.

    ResponderEliminar
  2. En Guatemala este tema abarca grandes rasgos ya que se cree (por falta de información o mitos) que salud es estar bien físicamente y no padecer de ninguna enfermedad, cuando en realidad la salud es estar bien mental, físico y socialmente y no solo la ausencia de alguna enfermedad, claro ejemplo es la mala salud mental vivida en nuestro país y la social ya que vivimos un un país inseguro, corrupto y violento que no dignifica nuestra vida, esto también representa un problema en la sociedad ya que muchas personas son rechazadas y se les niegan servicios básicos que por derecho deberían adquirir principalmente en el tema de salubridad.

    ResponderEliminar
  3. El concepto de enfermedad no siempre es manejado de la misma manera ya que mientras que algunas personas en Guatemala creen que salud es la ausencia de enfermedad otros comprenden que salud es tener un estado optimo por lo que algunos trataran de cuidarse mas y hacer chequeos a cada cierto tiempo mientras que otros probablemente simplemente no le pongan el interes suficiente para mantenerse saludables

    ResponderEliminar
  4. Así como la familia que fue presentada en el video, existen muchas más familias que se encuentran en ese estado, es el resultado de no contar con las condiciones y servicios necesarios tener una excelente salud, por falta de ingresos, cada día el poder gozar de una buena salud, es un reto, un derecho que pocos pueden obtener, cuando no debería de ser así y más aún, con la pandemia las estadísticas nos dan a conocer el grado de pobreza que viven estas personas, nos vino a destrozar, tanto en el ámbito social y económico, poniéndonos demasiados limites y barreras, realmente es algo que me entristece mucho, porque en vez de subir, cada día bajamos un escalón más.

    ResponderEliminar
  5. El proceso de salud - enfermedad es una categoría que permite comprender las actitudes individuales, colectivas y sociales frente a un fenómeno dado, siendo importante su abordaje, desde las cosmovisiones, algunas propiedades de existencia de la vida se les llama salud, mientras que a otras se les llama enfermedad que se agrupa en el modelo mágico-religioso. Acorde a las etapas de desarrollo de las culturas y civilizaciones, la medicina ha estado siempre presente, al lado del ser humano, cuidando su enfermedad , preservando la vida y en ocasiones buscando la prevención.

    ResponderEliminar

Adbox

@templatesyard