馃彞馃拪 RED DE SERVICIOS Y NIVELES DE ATENCION EN SALUD EN GUATEMALA 馃殤馃拤
Los niveles de atenci贸n en salud var铆an seg煤n la necesidad del paciente. Hay cuatro niveles que son atenci贸n primaria, atenci贸n secundaria, atenci贸n terciaria y atenci贸n cuaternaria. Cada nivel est谩 relacionado con la complejidad de los casos m茅dicos que se tratan, as铆 como con las habilidades y especialidades de los proveedores.
Nivel de atenci贸n primaria
La mayor铆a de las personas est谩n muy familiarizadas con laatenci贸nprimaria. Esta es su primera y m谩s generalizada parada para s铆ntomas y preocupaciones m茅dicas. Por ejemplo, puedes ver a tu m茅dico de atenci贸n primaria cuando notas un nuevo s铆ntoma o te preocupa que hayas contra铆do un resfriado, gripe o alguna otra enfermedad bacteriana o viral. Tambi茅n puedes buscar atenci贸n primaria para un hueso roto, un m煤sculo adolorido, una erupci贸n cut谩nea o cualquier otro problema m茅dico agudo. Adem谩s, la atenci贸n primaria generalmente es responsable decoordinar tu atenci贸nentre los especialistas y otros niveles de atenci贸n. Sin embargo, hay momentos en que eso no siempre sucede como deber铆a.
Los proveedores de atenci贸n primaria pueden ser m茅dicos, enfermeras o asistentes m茅dicos. Tambi茅n hay algunas especialidades de atenci贸n primaria. Por ejemplo, los obstetras y ginec贸logos, los geriatras y los pediatras son m茅dicos de atenci贸n primaria; simplemente se especializan en el cuidado de ungrupoparticular de personas.La mayor铆a de las p贸lizas deseguro de saludrequieren que designes un m茅dico de atenci贸n primaria. En la mayor铆a de los casos, puedes elegir un obstetra o ginec贸logo, geriatra o pediatra para esta funci贸n.
Nivel de en atenci贸n secundaria
Cuando su proveedor deatenci贸n primaria lo remite a un especialista, se encuentra en atenci贸n secundaria. La atenci贸n secundaria simplemente significa que usted ser谩 atendido por alguien que tenga experiencia m谩s espec铆fica en lo que lo est谩 enfermando. Los especialistas se centran en un sistemaespec铆fico del cuerpoo en una enfermedad o afecci贸n espec铆fica. Por ejemplo, los cardi贸logos se centran en el coraz贸n y su sistema de bombeo. Los endocrin贸logos se centran en los sistemas hormonales y algunos se especializan en enfermedades como la diabetes o la enfermedad de la tiroides. Los onc贸logos tienen unaespecialidad enel tratamientode c谩nceres y muchos se centran en un tipo espec铆fico de c谩ncer. La atenci贸n m茅dica secundaria es donde la mayor铆a de las personas terminan cuando tienen una afecci贸n m茅dica que no se puede manejar en el nivel de atenci贸n primaria. Hay momentos en que se desarrollan problemas con laatenci贸n especializada. Una de las razones puede ser que hayas sido referido al tipo de especialista equivocado. Por ejemplo, tus s铆ntomas iniciales pueden indicar una cosa cuando en realidad es otra condici贸n que requiere un especialista diferente. Tambi茅n puedes experimentar problemas mientras ves a m谩s de un especialista si cada uno trata una condici贸n diferente. En estos casos, tu atenci贸n puede no estar totalmente coordinada. Los especialistas deben trabajar con tu equipo deatenci贸n primaria de saludpara garantizar que todos sepan lo que recomienda el otro.
Nivel de atenci贸n terciaria
Una vez que un paciente est谩 hospitalizado y necesita un nivel m谩s alto de atenci贸n especializada dentro del hospital, puede ser derivado a atenci贸n terciaria. La atenci贸n terciaria requiere un equipo y experiencia altamente especializados. En este nivel, encontrar谩s procedimientos como la cirug铆a de derivaci贸n coronaria, la hemodi谩lisis renal y algunas cirug铆as pl谩sticas o neurocirug铆a. Tambi茅n incluye tratamientos para quemaduras graves y cualquier otro tratamiento oprocedimiento muy complejo. Es posible que un peque帽o hospital local no pueda brindar estos servicios, por lo que es posible que debas ser trasladado a un centro m茅dico que brinde servicios de nivel terciario altamente especializados.
Nivel de atenci贸n cuaternaria
La atenci贸n cuaternaria se considera una extensi贸n de la atenci贸n terciaria. Es a煤n m谩s especializadoy altamente inusual. Debido a que es tan espec铆fico, no todos los hospitales o centros m茅dicos ofrecen atenci贸n cuaternaria. Algunos solo pueden ofrecer atenci贸n cuaternaria paraafecciones m茅dicas particulareso sistemas delcuerpo humano. Los tipos de atenci贸n que podr铆an considerarse cuaternarios ser铆an la medicina y losprocedimientosexperimentales, as铆 como las cirug铆as poco comunes y especializadas.
La declaraci贸n de estos cuatro niveles de atenci贸n estipula que la salud es un derecho fundamental cuya realizaci贸n requiere una acci贸n de muchos otros sectores sociales y econ贸micos adem谩s del sector salud. El estado de salud de una poblaci贸n es el resultado de una acci贸n multidisciplinaria con enfoque sociales, econ贸micos y ecol贸gicos, incluyendo el desarrollo integral de servicios accesibles y de calidad de desarrollo de servicios de salud es esencial para asegurar la promoci贸n, la prevenci贸n, la curaci贸n y la rehabilitaci贸n de la salud y el bienestar. Adem谩s, el acceso a estos servicios es un derecho humano. Para asegurar este papel, los servicios deben organizarse de forma adecuada, por ende cada cuidadano Guatemalteco tiene el derecho de adquirirlo, no importando en que nivel se encuentra, todos somos prioridad.
Es muy importante que como poblaci贸n en Guatemala se conozcan los diferentes niveles de atenci贸n ya que muchas veces las personas recurren acierto m茅dico sin saber si su consulta amerita estar en determinado centro de salud, hospital entre otros, as铆 como que el gobierno de Guatemala fortalezca mucho de estos niveles de atenci贸n, ya que en algunas zonas hacen falta especialistas en determinado campo y algunas veces la 煤nica forma de acceder a niveles de atenci贸n altos c贸mo el cuaternario es muy dif铆cil ya que son muy escasos y muchas veces la 煤nica forma de acceder a ellos es viajar a la ciudad capital.
Es incre铆ble lo infravalorado que se tiene en nuestra sociedad al nivel secundario de atenci贸n. Ya que se evitar铆an tantas complicaciones, enfermedades cr贸nicas, padecimiento hereditarios e inclusive la muerte; si tan solo este nivel fuese m谩s atendido en nuestra comunidad. Puesto que generalmente nos cr铆an con la ense帽anza que lo normal al desarrollar una enfermedad tal como la gripe o un catarro, es tomarse un jarabe, una pastilla o alg煤n medicamente, en otras palabras automedicarnos, y en una que otra ocasi贸n no es tan grave, pero esto se vuelve un abuso, se usa excesivamente la "automedicaci贸n". Logrando as铆 solo empeorar y deteriorar nuestro organismo. Y como dicen la cura se volvi贸 la enfermedad.
Considero que el conocer sobre los niveles de atenci贸n en salud es de suma importancia y m谩s si ejerces una profesi贸n relacionado a la salud, contextualizando un poco, en Guatemala los centros de salud que ser铆a el primer nivel de atenci贸n, muchas veces se reciben a personas con problemas de salud m谩s complejos, lamentablemente no se puede tratar a la persona como realmente se deber铆a y esto a causa de falta de servicios, insumos, recursos humanos. A dem谩s, este servicio es demasiado deficiente en cuanto a calidad, en donde se encuentran, servicios que presta, entre otros. A pesar de ello, se sigue en lucha para implementar intervenciones de prevenci贸n, promoci贸n, recuperaci贸n con un enfoque integral, como una manera de mejorar el estilo de vida de sus habitantes.
Concreto con que cada guatemalteco tanto por bien propio y como personal de salud debe saber y considerar la informaci贸n de los cuatro niveles de atenci贸n en salud para saber a que nivel acudir o tratarse en una situaci贸n de emergencia, desde el gobierno hasta cada ciudadano debe velar por la lucha de la correcta atenci贸n en salud e su sector y comunidad ya que solo as铆 cada uno mejorar谩 su salud, desarrollo y de esta manera su calidad de vida.
"La felicidad radica ante todo en la salud"
George William Curtis
¿Qui茅nes somos?
Hola, nos presentamos, somos un equipo integrado por 6 estudiantes del Centro Universitario San Carlos de Guatemala, del primer a帽o de la carrera de m茅dico y cirujano, la finalidad de nuestro blog es exponerte la realidad nacional que con lleva el 谩rea de la salud en Guatemala, si te gusta, comparte para que llegue a m谩s y podamos formar parte de ese cambio!
La declaraci贸n de estos cuatro niveles de atenci贸n estipula que la salud es un derecho fundamental cuya realizaci贸n requiere una acci贸n de muchos otros sectores sociales y econ贸micos adem谩s del sector salud. El estado de salud de una poblaci贸n es el resultado de una acci贸n multidisciplinaria con enfoque sociales, econ贸micos y ecol贸gicos, incluyendo el desarrollo integral de servicios accesibles y de calidad de desarrollo de servicios de salud es esencial para asegurar la promoci贸n, la prevenci贸n, la curaci贸n y la rehabilitaci贸n de la salud y el bienestar. Adem谩s, el acceso a estos servicios es un derecho humano. Para asegurar este papel, los servicios deben organizarse de forma adecuada, por ende cada cuidadano Guatemalteco tiene el derecho de adquirirlo, no importando en que nivel se encuentra, todos somos prioridad.
ResponderEliminarEs muy importante que como poblaci贸n en Guatemala se conozcan los diferentes niveles de atenci贸n ya que muchas veces las personas recurren acierto m茅dico sin saber si su consulta amerita estar en determinado centro de salud, hospital entre otros, as铆 como que el gobierno de Guatemala fortalezca mucho de estos niveles de atenci贸n, ya que en algunas zonas hacen falta especialistas en determinado campo y algunas veces la 煤nica forma de acceder a niveles de atenci贸n altos c贸mo el cuaternario es muy dif铆cil ya que son muy escasos y muchas veces la 煤nica forma de acceder a ellos es viajar a la ciudad capital.
ResponderEliminarEs incre铆ble lo infravalorado que se tiene en nuestra sociedad al nivel secundario de atenci贸n. Ya que se evitar铆an tantas complicaciones, enfermedades cr贸nicas, padecimiento hereditarios e inclusive la muerte; si tan solo este nivel fuese m谩s atendido en nuestra comunidad. Puesto que generalmente nos cr铆an con la ense帽anza que lo normal al desarrollar una enfermedad tal como la gripe o un catarro, es tomarse un jarabe, una pastilla o alg煤n medicamente, en otras palabras automedicarnos, y en una que otra ocasi贸n no es tan grave, pero esto se vuelve un abuso, se usa excesivamente la "automedicaci贸n". Logrando as铆 solo empeorar y deteriorar nuestro organismo. Y como dicen la cura se volvi贸 la enfermedad.
ResponderEliminarConsidero que el conocer sobre los niveles de atenci贸n en salud es de suma importancia y m谩s si ejerces una profesi贸n relacionado a la salud, contextualizando un poco, en Guatemala los centros de salud que ser铆a el primer nivel de atenci贸n, muchas veces se reciben a personas con problemas de salud m谩s complejos, lamentablemente no se puede tratar a la persona como realmente se deber铆a y esto a causa de falta de servicios, insumos, recursos humanos. A dem谩s, este servicio es demasiado deficiente en cuanto a calidad, en donde se encuentran, servicios que presta, entre otros. A pesar de ello, se sigue en lucha para implementar intervenciones de prevenci贸n, promoci贸n, recuperaci贸n con un enfoque integral, como una manera de mejorar el estilo de vida de sus habitantes.
ResponderEliminarConcreto con que cada guatemalteco tanto por bien propio y como personal de salud debe saber y considerar la informaci贸n de los cuatro niveles de atenci贸n en salud para saber a que nivel acudir o tratarse en una situaci贸n de emergencia, desde el gobierno hasta cada ciudadano debe velar por la lucha de la correcta atenci贸n en salud e su sector y comunidad ya que solo as铆 cada uno mejorar谩 su salud, desarrollo y de esta manera su calidad de vida.
ResponderEliminar