Blogs

Estilos De Vida Saludables (SEMANA 17)

 SEMANA 17

🍎🍤 ESTILOS DE VIDA SALUDABLES 🍅🐟

Los estilos de vida saludable hacen referencia a un conjunto de comportamientos o actitudes cotidianas que realizan las personas, para mantener su cuerpo y mente de una manera adecuada.

De igual modo, el estilo de vida es la base de la calidad de vida, concepto que la Organización Mundial de la Salud OMS- define como la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas, sus inquietudes.

Los estilos de vida están relacionados con los patrones de consumo del individuo en su alimentación, de tabaco, así como con el desarrollo o no de actividad física, los riesgos del ocio en especial el consumo de alcohol, drogas y otras actividades relacionadas y el riesgo ocupacional. Los cuales a su vez son considerados como factores de riesgo o de protección, dependiendo del comportamiento, de enfermedades transmisibles como de las no transmisibles (Diabetes, Enfermedades Cardiovasculares, Cáncer, entre otras).

Entre los estilos de vida que afectan la salud y con ello la calidad de vida de las personas, se encuentran los siguientes:



La estrategia para desarrollar estilos de vida saludables radica esencialmente, según en el compromiso individual y social que se tenga, sólo así se satisfacen necesidades fundamentales, se mejora la calidad de vida y se alcanza el desarrollo humano en términos de la dignidad de la persona. Algunos ejemplos de estilos de vida saludable son:

 







5 comentarios:

  1. Siempre escuchamos la frase: “vive una vida saludable”, pero muchos de nosotros no sabemos el significado real de ello y, en algunos casos, se suele traducir como, cambiar de dieta para bajar de peso.
    pero esto es mas que una dieta saludable, llevar un vida saludable es darte tiempo a ti mismo, conocer tus metas, hacer deporte para mejor tu estado de ánimos, despejara la mente y te hará sentir mas productivo y llevar una dieta ricas en nutrientes y proteínas. Una vida con hábitos bueno para tu vida ayuda reducir enfermedades como cardiovasculares o cualquier otro índole, sin embargo esto en Guatemala es muy poco practicada debido a que muchos de nosotros nos dedicamos mas al trabajo... a lo material y no velar por nosotros mismos.

    ResponderEliminar
  2. Es muy interesante notar que rara vez nos datemos a pensar: ¿Realmente mantenemos un estilo de vida saludable en nuestra vida cotidiana? Muchas veces la respuesta es que no, ya que el tiempo y el estilo de vida actual e incluso la sociedad y el gobierno inhiben a las personas a poder cuidar su forma de vida y su salud de manera adecuada por diferentes factores por lo que es de suma importancia que todos conozcamos la información respecto los estilos de vida saludables y reconozcamos las malas actitudes dirigidas a nuestra salud para así buscar la manera de modificarlas para alcanzar el satisfacer nuestras necesidades y vivir correctamente para alcanzar nuestro desarrollo pleno. Es importante recalcar que en Guatemala muy poco se estima el preservar un estilo de vida saludable ya que nuestros medios influyen en las malas conductas que deterioran nuestra salud por lo que las y los guatemaltecos deben velar por sí mismos en este ámbito y buscar ayuda cuando sea necesario.

    ResponderEliminar
  3. Muchas veces Nosotros vivimos con un estilo de vida que no es saludable y muchas veces no somos totalmente conscientes de ello lo justificamos, Sin embargo a la larga esto nos puede traer distintos problemas y gracias a blocks como éste somos capaces de informarnos acerca del tema y ya queda en cada uno de nosotros poder tomar una acción en base a la información que nos dan y a complementarla a través de distintos medios y con un nutricionista especial con un entrenador un caucho entre otros Por lo cual me parece un excelente blog es de que está publicado el día de hoy

    ResponderEliminar
  4. En nuestra cultura lamentablemente es inusual tener estilos de vida saludable, desmeritamos e infravaloramos nuestra salud, es muy normal ver a personas tomar una coca cola o alcohol por "tradición". Muchas de las personas no valoran su salud y su vida hasta que ya se encuentran en un estado deplorable, no hace falta ir a un hospital para visualizar a personas con estilos de vida poco saludables, inclusive puede que tengamos a una persona con estilo de vida dudoso en nuestro propio hogar o familia.

    ResponderEliminar
  5. Considero que nosotros nos preocupamos por nuestra salud cuando va empeorando, es cierto que en la actualidad muchas personas se vieron afectadas a razón de la pandemia, a tal punto que modificaron su estilo de vida por uno sedentario, es indispensable buscar la manera de cambiar esos hábitos para una buen bienestar integral, así que de una manera u otra debemos de ponerle importancia a ello.

    ResponderEliminar

Adbox

@templatesyard